lunes, 28 de septiembre de 2015

DÍA 11 DE OCTUBRE A LAS 20:30 HORAS.

Coral Polifónica "Isla Cristina" junto a la Polifónica de "Tomares"
Fue fundada por su actual director Vicente Sanchís Sanz en 1981.

CONCIERTOS, GIRAS, ESTRENOS, PARTICIPACIONES Y OTRAS ACTUACIONES:
·                     En 1983 participa en el Certamen Regional "Ciudad de Huelva" obteniendo el Primer Premio de polifonía con la pieza obligada "Adoramus te" del compositor italiano Palestrina.
·                     En 1984, participa en la II Edición del Festival Internacional de Música de Ayamonte.
·                     En 1984 consigue el Primer Premio en el Certamen Regional Andaluz de Polifonía.
·                     Ha realizado giras por las principales ciudades españolas así como en casi toda la geografía provincial.

·                     En 1986, participa en la IV Edición del Festival Internacional de Música de Ayamonte.

·                     En 1988 estrenó con la compañía de teatro La Cuadra de Sevilla, la obra Alhucema de Salvador Távora y Vicente Sanchís en el Teatro Romano de Mérida dentro del Festival Internacional de Teatro.

·                     En Octubre de 1989, concierto en Bollullos del Condado conjuntamente con la Banda “Amigos de la Música” de la misma localidad.

·                     Ha grabado un disco con una versión del Himno de Andalucía y también una maqueta y su posterior casette con la banda sonora de la obra “Alhucema”.
·                     Requerida expresamente por el Presidente de la Junta de Andalucía José Rodríguez de la Borbolla, ha actuado en su toma de posesión en el Palacio de Monsalves, así como en la inauguración de la Cámara de Comercio, Pro-Expo, etc.

·                     Ha grabado en discos los Himnos de Lepe y Bonares compuestos por su director.
·                     En 1987, la Coral Polifónica Isla Cristina conjuntamente con el Ayuntamiento de Isla Cristina crea el Festival Coral del Atlántico, único en su género en Andalucía del momento y, que en sus dos primeras ediciones reunió a los mejores coros nacionales e internacionales.

·                     El 8 de septiembre de 1989, estrena en Isla Cristina, durante la botadura de la Carabela “Pinta” la cantata “Oda a las Américas” con música del director y letra de Pablo Neruda.

·                     En noviembre de 1989, viaja a América, Venezuela (Caracas, Barquisimeto, Carora Isla de Margarita) para participar en Certámenes Corales representando a España.

·                     El Mayo de 1990, interviene en los actos celebrados en Rosal de la Frontera con motivo del “50 Aniversario de la muerte de Miguel Hernández”.

·                     En julio de 1990, interpreta Concierto con la Orquesta de Cámara deFreiburg (Alemania)

·                     En 1992, hace gira por Brasil (Río de Janeiro), Argentina (Buenos Aires, San Juan) y Chile (Santiago de Chile, Valparaíso) etc.

·                     El día 3 de septiembre de 1992, participa en la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Paralímpicos de Barcelona acompañando a Salvador Távora y Montserrat Caballé.

·                     Actúa en la Inauguración del Auditórium del Palacio de Congresos y Exposiciones de Huelva “Casa Colón” con la Cantata Sinfónica “América Nuestra” para el Congreso Mariano y Mariológico.

·                     Estrenó y participó en la obra “Estuaria” en el Gran Teatro de Huelva.
·                     El 14 de junio de 1993, actuó durante el mensaje Papal en la visita que su Santidad Juan Pablo II realizó al Rocío junto a la Banda Municipal de Huelva.

·                     El 13 de marzo de 1994, en la Casa Colón, junto a la Banda Municipal de Huelva, estrena e interpreta por primera vez la marcha "Amargura de Font de Anta" con letra escrita por su director Vicente Sanchís, en un acto organizado por la Hdad. de la Santa Cena de Huelva.

·                     En 1995 y tras el Concierto de Navidad, se produce un paréntesis interpretativo tras la elaboración y la presentación al Ayuntamiento de Isla Cristina de un Plan de Desarrollo Musical modélico en España que nunca llegó a realizarse.
·                     En la Navidad de 2008, reaparece la Coral Polifónica Isla Cristina dando un Concierto participando tras el “I Pregón de la Navidad” celebrado en la Parroquia de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder de Isla Cristina.

·                     En octubre 2009, interviene en la II edición del Festival Internacional Ciudad de Tomares (Sevilla)

·                     En noviembre 2009, colabora también en el “III Encontro de Coros Ibéricos” celebrado en la Ciudad de Faro (Portugal)

·                     El 20 de diciembre 2009, ofrece Concierto de Navidad en la Parroquia de Ntra. Sra. de los Dolores de Isla Cristina, organizado por el Ilmo. Ayuntamiento.
·                     El 20 de diciembre 2009, ofrece Concierto de Navidad en la Parroquia de Ntra. Sra. de los Dolores de Isla Cristina, organizado por el Ilmo. Ayuntamiento.
·                     El 19 de marzo de 2010, participa en la Función Principal del Quinario de la Hermandad de Ntro. Jesús del Gran Poder, estrenando una nueva pieza de autor anónimo del siglo XVII "No me mueve mi Dios para quererte" y atribuida a Lópe de Vega, compuesta musicalmente por Vicente Sanchis Sanz.

·                     El 9 de abril de 2010, participa en el la Gala Benéfica Pro Damnificados del terremo de Haití celebrado en el Teatro Municipal "Horacio Noguera" de Isla Cristina y organizado por el Excmo. Ayuntamiento.

·                     El 16 de abril de 2010, víspera de la salida de la Ilustre Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Isla Cristina al Rocío, interpreta la Salve Rociera ante el Simpecado de la Virgen en la Plaza de San Francisco.

·                     El 10 de junio de 2010, participa en la Gala de Graduación del "IES Padre José Miravent", celebrado en el Teatro Horacio Noguera de Isla Cristina.

·                     El 16 de julio de 2010, canta la Función Mayor de la Hdad. de Ntra. Sra. del Carmen de Isla Cristina, en la Parroquia de Ntra. Sra. de los Dolores, así como interpreta una Salve junto a la Banda de Música Isleña, compuesta por Vicente Sanchis Sanz y José Mora Galiana en el puerto pesquero, en el momento del embarque de la Virgen en un pesquero.

·                     El 3 de agosto de 2010, participa e inaugura la XXVIII edición del Festival Internacional de Música Ciudad de Ayamonte, junto a la Coral "Polinnia de Ayamonte".
·                     El 27 de agosto de 2010, interpreta la Salve en Honor de la Virgen del Rocío en la Casa Hdad. de Ntra. Sra. del Rocío de Isla Cristina. Posteriormente, ofrece un concierto informal en la Plaza de San Francisco acercando el canto coral a la población.

·                     El 4 de septiembre de 2010, las voces masculinas de la Coral Polifónica Isla Cristina, acompañan al artísta Juan Santamaría en su concierto celebrado en el Teatro "Horacio Noguera" de la localidad isleña, donde presentó su último disco las "Coplas del Vaiven", en un concierto a beneficio de la restauración de la imagen de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder.

·                     El 11 de septiembre de 2010, canta la Misa de campaña en la Función Principal celebrada en la Plaza de las Flores de Isla Cristina, en los actos Conmemorativos del Cincuentenario Fundacional de la Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vida y la Virgen del los Dolores.

·                     El 10/10/10 vuelve a participar en la XXIV edición del Festival Coral del Atlántico de Isla Cristina que creo en 1987.

·                     Concierto en la Parroquia de Ntra. Sra. de los Doce Apóstoles de La Redondela el 16/11/2010 en el IV Encuentro con la Música.

·                     El 16 de julio de 2011, participa en la Función Principal de la Virgen del Carmen de Isla Cristina así como en la salida procesional de esta imagen al interpretar la Salve.
·                     El sábado 23 de julio de 2011, durante la Procesión Extrordinaria de la Virgen del Mar por el XXX Aniversario de su llegada a Isla Cristina, en la Parroquia de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, interpreta la Salve "Virgen del Mar", compuesta por Francisco González Salgado y con los arreglos de Vicente Sanchis Sanz.

·                     El 9 de septiembre de 2011, junto al cantante Juan Santamaría y la Banda de Música de Somouco (Portugal), participa en un concierto en Ayamonte durante las Fiestas de las Angustias.

·                     El 10 de septiembre de 2011, interpreta la Salve Marismeña y la Salve Rociera ante el Simpecado de la Ilustre Hdad. de Ntra. Sra. del Rocío de Isla Cristina.
·                     El 17 de septiembre de 2011, en el Salón de Actos Municipal de Zufre, estrena el Himno de Zufre, compuesto en letra y música por su director Vicente Sanchis Sanz, junto a la Coral Polifónica de Tomares, la Coral Minera de Riotinto, el Coro de Mayores "Santa Zita" de Zufre y La Banda de Música "Don Luís" de Zufre.
·                     El 16 de octubre de 2011, participa y clausura la XXV Edición del Festival Coral del Atlántico en sus bodas de plata. Festival que creó en 1987.

·                     El 18 de noviembre de 2011, ofrece concierto en la Peña Cultural Flamenca "La Higuerita" de Isla Cristina.

·                     Concierto a beneficio de Caritas Diocesanas en la Parroquia de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder de Isla Cristina el 28 de enero de 2012 junto a la Coral Polifónica de Tomares.

·                     El día 31 marzo de 2012, participa en el acto solemne de la entronación de la Stma. Virgen de la Piedad y el Cristo del Amor y Santo Entierro de Ntro. Sr. Jesucristo en sus pasos. 

·                     El domingo 20 de mayo de 2012, en el Teatro Horacio Noguera,  participa junto a la Banda de Música Isleña en un Espectáculo Musical titulado "Camino del Rocío". 
·                     El viernes 6 de julio de 2012, en el Teatro Horacio Noguera, participa junto a la Banda de Música Isleña en un Espectáculo Musical titulado "Fusión Band 2012"
·                     El 16 de julio de 2012, participa en la Función Principal de la Virgen del Carmen de Isla Cristina.

·                     El 11 de agosto de 2012, ofrece un concierto al aire libre en la Plaza de San Francisco de Isla Cristina,  así como interpreta la Salve rociera en honor de la Virgen del Rocío en la Hdad. de Isla Cristina. 

·                     El 15 de agosto de 2012,  participa en la Función Principal dedicada a la Stma. Virgen de la Paz,  interpretando la Santa Misa en la Parroquia de Ntra. Sra. de los Dolores.
·                     El 26 de agosto de 2012,  interpreta la Salve en la salida procesional en honor de la Virgen del Mar en la Punta del Caimán (Isla Cristina)

·                     El 31 de agosto de 2012, participa en la Solemne Eucaristía en Conmemoración del 75 Aniversario de la llegada de la nueva imagen de Ntra. Sra. del Puerto a la Villa de Zufre (Huelva). El magno acontecimiento tuvo lugar en la Plaza de la Iglesia de Zufre. 

·                     El 15 de septiembre de 2012, interpreta misa de Réquiem en la Parroquia de Santa Catalina de El Granado (Huelva). 
·                     El 28 de septiembre de 2012, canta la misa en la Solemne Función Extraordinaria con motivo de la llegada de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Lepe en su 75 Aniversario.  

·                     Clausura el XXVI Festival Coral del Atlántico de Isla Cristina  el 14 de octubre de 2012. 

·                     El 20 de octubre de 2012 participa en la Gala Benéfica ASOIFAL, organizada por la Asociación Isleña de Familiares y Enfermos de Alzheimer en el Teatro Horacio Noguera de Isla Cristina. 

·                     Participa en el V Encuentro Polifónico Internacional de Tomares (Sevilla) celebrado el 1 de Diciembre de 2012 en el Auditorio Municipal "Rafael de León"
·                     El 21 de diciembre de 2012, ofrece concierto en el Cuarto del Almirante del  Real Alcázar de Sevilla, donde recibe de manos de Don Antonio Bustos Rodríguez, Director del Curso de Temas Sevillanos,  el "Giraldillo de Honor de Canto Coral de Andalucía 2012", como reconocimiento a su admirable y brillante labor en pro del canto coral de nuestro país. 

·                     El Viernes Santo de 2013, interpreta dos piezas musicales durante la salida procesional de la Hdad. de la Vera-Cruz, y Cofradía del Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Sra. de la Piedad y Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo de Isla Cristina.  

·                     El 20 de abril de 2013, participa en el concierto "Grandes solistas y Camino del Rocío" en el Teatro Horacio Noguera  junto a la Banda de Música Isleña,  con la participación estelar del valenciano, prestigioso de la Tuba, David Llacer.  

·                     El 15 de junio de 2013, interpreta misa en la Parroquia de Santa Catalina de El Granado (Huelva).

·                     El 6 de julio de 2013, participa en el II Concierto Festival de Aceuchal (Badajoz)

·                     El 14 de julio de 2013, estrena "De la tiniebla, la Aurora", Himno dedicado a Ntra. Sra. del Carmen con motivo del 150 aniversario de la llegada de la imagen a Isla Cristina en el Teatro Horacio Noguera, junto a la Banda de Música de Bollullos Par del Condado, Ntra. Sra. de las Mercedes, con letra de Francisco González Salgado y música de Alberto Barea Tejada. 

·                     El 16 de julio de 2013, participa en la Función Principal en Honor a la Virgen del Carmen, Patrona de los Marineros así como interpreta la Salve compuesta por Vicente Sanchis Sanz y José Mora Galiana a su paso durante la procesión. 
·                     El sábado 31 de agosto interpreta la Salve que organiza la Ilustre Hdad. de Ntra. Sra. del Rocío de Isla Cristina en su casa Hdad. 

·                     Dentro de los actos conmemorativos del 150 Aniversario de la Bendición de la Imagen de la Virgen del Carmen de Isla Cristina, el 7 de Septiembre de 2013,  interpreta junto a la Banda de Música Ntra. Sra. de las Mercedes de Bollulos Par del Condado,  durante la Magna procesión conmemorativa,  el Himno compuesto para la ocasión en su honor "De la tiniebla.....la Aurora".

·                     Clausura la XXVII edición del Festival Coral del Atlántico celebrado en la Parroquia de Ntra. Sra. de los Dolores de Isla Cristina el 13 de octubre de 2013. 
·                     El 14 de diciembre en la Parroquia de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, organiza y participa, junto a la Coral Polifónica de Tomares y el Coro Infantil del Colegio Ángel Pérez de Isla Cristina, en el Concierto de la Solidaridad a beneficio de Cáritas.  
·                     Cierra el año 2013 ofreciendo concierto el 29 de diciembre en el Casino de Rociana (Rociana del Condado, Huelva).

·                     El 3 de enero de 2014 ofrece Concierto de Año Nuevo en el la Parroquia de San Juan Bautista de San Juan del Puerto (Huelva).
·                     El 4 de enero de 2014 ofrece Concierto en el Templo Parroquial San Vicente Mártir de Villarrasa (Huelva).

·                     El 18 de Abril de 2014 le canta en distintos puntos de la procesión al Santísimo Cristo de la "Hermandad de la Vera Cruz y Cofradía del Stmo. Cristo del Amor y Ntra. Sra. de la Piedad y Santo Entierro de Ntro. Señor Jersucristo" de Isla Cristina.
·                     El 14 de Junio de 2014 estrenamos en el Teatro Municipal "Horacio Noguera" la cantata "Amar a mar abierto" dedicada a Isla Cristina, cuyo compositor y director es Vicente Sanchis. 

·                     El 14 de Junio de 2014 estrenamos en el Teatro Municipal "Horacio Noguera" la cantata "Amar a mar abierto" dedicada a Isla Cristina, cuyo compositor y director es Vicente Sanchis.

·                     El día 22 de Junio de 2014 cantamos en la misa para la bendición del Altar Mayor y Restauración del Templo de Ntra. Sra. de Guadalupe, en El Almendro (Huelva).
·                     El día 9 de Julio de 2014 participamos en el Festival Nacional de Música NOCHES DE SAN PEDRO (Sanlúcar la Mayor, Sevilla).

·                     El dia 16 de Julio de 2014 le cantarmos la Salve a nuestra Virgen del Carmen en su salida procesional.

·                     El 13 de Septiembre de 2014 fuimos invitados por la Banda de Música de Bonares en la XXXV Semana Cultural Andaluza de Bonares en el cual podimos interpretar por segunda vez junto con la Polifónica de Tomares y dicha Banda, la cantata "Amar a mar abierto" dedicada a Isla Cristina, cuyo compositor y director es Vicente Sanchis.

·                     Clausura la XXVIII edición del Festival Coral del Atlántico celebrado en la Parroquia de Ntra. Sra. de los Dolores de Isla Cristina el 12 de octubre de 2014.



DIRECTOR
VICENTE SANCHIS SANZ

ESTUDIOS:
Conservatorio de Valencia, ampliándolo posteriormente en Madrid.
Conservatorio de Santa Cruz de Tenerife.
Universidad Pedagógica de Bogotá.
Armonía, Historia, Estética y Pedagogía de la Música, Contrapunto y Fuga, Composición e Instrumentación, Piano, Dirección Orquestal y Banda de Música, Dirección Coral.

RECONOCIMIENTOS, PREMIOS Y DISTINCIONES:
Primer Premio por unanimidad, final de Carrera de Piano.
Beca Santiago Lope.
Número UNO oposiciones a la 1ª Categoría del Cuerpo Nacional de Directores Bandas de Música Civiles.
1er. Premio Composición Polifónica en el Certamen Internacional de Torrevieja (Alicante), años 1.992 y 1.997.
1er. Premio Composición de Pasodobles “Ciudad de Alicante”
2º Premio Concurso Polifónico Internacional de Arezzo (I)
1er. Premio Concurso Polifónico Internacional de Porto Alegre (Brasil).
1er. Premio Concurso Polifónico “Ciudad de Huelva”.
Medalla “Vaticano II” otorgada por Pablo VI.
Medalla de Oro Asamblea Legislativa Bello Horizonte.
Medalla de Oro al Merito Cívico de la ciudad de Cali (Colombia).
Hijo adoptivo de Isla Cristina.
Personaje del año, Huelva 1979.
Igualmente la Asociación Amigos de la Música de Zufre (Huelva).
Distinción ANDALUCÍA _ JUNTA, Huelva 2003, como compositor.
En abril de 2004 se inaugura el Parque de la Música de Tomares al que la Corporación Municipal decide poner el nombre de Vicente Sanchís.
En Julio de 2005 se inaugura la Escuela Superior de Música de Alacuás (Valencia) con el nombre de Vicente Sanchís.
Medalla de Oro del Conservatorio del Tolima (Ibagué, Colombia). Enero de 2011.
Medalla de Oro del Gobierno Departamental del Tolima. Enero de 2011.
En Enero de 2012 se presentaron dos libros en Colombia sobre su vida y obra. Igualmente fue condecorado por el Conservatorio de Tolima y el gobierno de Colombia.

CARGOS, TRABAJOS Y COMPOSICIONES:
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima (C.)
Fundador y Director de la Orquesta de Alumnos del Conservatorio del Tolima.
Orquesta Sinfónica de Forth Worth (Dallas).
Coro del Tolima.
Coro de la Universidad del Valle (Cali)
Coral Palestrina del Conservatorio de Cali.
Coral Dulaima (fundador)
Coro del Conservatorio de Cartago.
Coral Polifónica "Isla Cristina".
Coro Universitario de Sevilla.
Coral Polifónica de Tomares.
Ha dirigido las Bandas de Sinarcas, Ayora, Silla, Picasent, Aldaya y Municipal de Huelva.
Como director invitado ha dirigido en las principales ciudades del mundo: Nueva York, Río de Janeiro, Buenos Aires, Ámsterdam, Paris, Barcelona, Valencia, Alicante, Madrid, Sevilla, Santiago de Chile, Bogotá, Quito, Lima, Belo Horizonte, Porto Alegre, etc.
Como profesor ha ejercido las cátedras de Dirección, Composición, Armonía, Contrapunto y Fuga, Instrumentación etc., en los conservatorios de Cali, Universidad del Valle, Conservatorio del Tolima, Conservatorio de Sevilla (E.)
Ha dirigido los conservatorios de la Universidad del Valle, en Cali, Colombia, del Tolima y de Cartago (C.) 
Ha impartido cursos de Dirección Orquestal y Coral para directores del Continente Americano patrocinados por la OEA.
Igualmente, cursos para directores de Andalucía, por encargo de la Federación Andaluza de Bandas de Música.
Creador del Festival Coral Internacional del Atlántico (Isla cristina, Huelva) y del Festival Coral Internacional “Ciudad de Tomares” (Sevilla).
Como compositor abarca un campo que va desde obras sinfónicas para orquesta, orquesta y doble coro, música de cámara, obras corales, hasta arreglos (mas de 500), etc. principalmente de música colombiana.
Compositor del Teatro Experimental de Cali.
Compositor de La Cuadra de Sevilla.
Compositor de Tekantor teatro.
Compositor de Amar a Mar Abierto, cantata sinfonico-vocal dedicada a Isla Cristina.
Dos de sus obras han sido obras obligadas en el Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Valencia”.
Autor de la música del largometraje “Yerma” y de varios documentales y audiovisuales.
Autor de la música del Oratorio a San Francisco de Paula, estrenado en Valencia en octubre de 2008.
En febrero de 2009 se crea la “Asociación Coral Vicente Sanchis Sanz” en Tomares (Sevilla).

Director de la Escuela de Música de Tomares, "Albéniz"

DIRECTORA ADJUNTA  
VIRGINIA PEÑA GIL

Nació en Huelva el 15 de Octubre de 1973.

ESTUDIOS:
Inició sus estudios musicales en Isla Cristina siendo integrante desde su fundación y durante 8 años de la cuerda de clarinetes de la Banda de Música de Isla Cristina habiendo cursado el grado elemental de clarinete.
Comenzó sus estudios de Canto en el Conservatorio Superior de música de Sevilla ampliándolos posteriormente en  la Escuela Superior de Canto de Madrid.
Ha recibido cursos de dirección de coros infantiles.
Igualmente se halla cursando Morfología,  Composición y Dirección Coral con el profesor Vicente Sanchis.
Realizó cursos de pedagogía musical infantil en el Conservatorio de Granada.

CARGOS Y TRABAJOS:
Fundadora y Directora del coro infantil del colegio “Ángel Pérez”.
Profesora del Jardín Musical del Conservatorio Elemental Vicente Sanchis Sanz de Isla Cristina.
Desde el año 2011 es Directora adjunta de la “Coral Polifónica Isla Cristina” de la cual forma parte desde el año 1987.
Directora adjunta de la Polifónica de Tomares.


Banda Sinfónica d' Alaquas (Valencia)


La tradición musical de Alaquàs se remonta a mediados del siglo XIX, cuando existieron hasta tres bandas a pesar de ser una población de 2.500 habitantes. En herencia de esta tradición fué en 1950 cuando bajo la batuta de D. José Medina Ferrer, director honorífico de la banda, cuando se consituyó como asociación musical bajo el nombre de “Unión Alacuasense Musical”. Ente 1952 y 1963 la banda cosechó diez premios consecutivos en el certamen de bandas de la feria de Julio de Valencia, siendo los que con más afecto se recuerdan los primeros premios de la sección primera conseguidos en 1961 y 1962. Desde entonces, son innumerables los triunfos y galardones obtenidos. Los más destacables de las últimas décadas son: 1er premio de la Sección especial B del Certamen Internacional de Valencia de 1984, 1er premio del certamen de T.V.E “Nueva Gente” en 1988, 1er premio en el IX Certamen de Música Festera de Elda en 1994 y 1er premio en el V certamen Internacional de Bandas de Música de Torrevieja en 2011.

Asimismo ha sido invitada a numerosas localidades, tanto de la geografía nacional como internacional, donde destacan las recientes giras internacionales en Hungría (1990), Portugal (2002), Italia (2009) y Argentina (2010), así como la participación en 2011 en el festival de conciertos “Veranos de la Villa” de Madrid.

La plantilla habitual de la banda es de 80-100 músicos. Son muchos los músicos que se iniciaron en esta banda y que actualmente son profesores en distintas bandas y orquestas profesionales. En la actualidad  la banda sinfónica de la Unió Musical d’Alaquàs se enmarca en el seno de una sociedad musical moderna, abierta y plural declarada de utilidad pública en 2005 y que cuenta en el ámbito de la formación con la escuela de educandos “Mestre Medina” y el conservatorio de música profesional “Vicente Sanchis Sanz”, con un total aproximado de 300 alumnos, garantizando así un futuro próspero a esta histórica banda. 

DIRECTOR
Enric Parreño Moratalla


Nace en Alaquàs (Valencia). Empieza sus estudios musicales en la Unió Musical d'Alaquàs. 
Continua en los conservatorios de Torrent, Riba-roja, Superior de Barcelona y Joaquín Rodrigo de Valencia.

Estudia dirección con Juan Luís Martínez. Completa su formación con Denise Ham, Josep Pons, Salvador Mas, Jesús López-Cobos y Norbert Nozy entre otros.

En 2007 obtine el diploma de dirección de los Wiener Meisterkurse en el Konservatorium Wien Privatuniversitat con Bierhance y Salvador Mas Conde.
En 2009 participa en el curso internacional celebrado en Berlin con Michel Jurowski, donde dirige la Philarmonische Kammerorchester Berlin.

Es seleccionado para participar en el prestigioso Concurso Internacional de Directores de Orquesta de Cadaqués.

Dirige en Italia, Francia, Alemania, Argentina, República Dominicana, Colombia, EE.UU y España.


En la actualidad es director y profesor en el Centro Profesional de Música de la UMA. Dirige la Banda de Poblados Marítimos de Valencia, la Banda Sinfónica de la Unió Musical d'Alaquàs, la Orquesta Caucana de Vientos, en Colombia y la Kamerata Musicale.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.