sábado, 15 de octubre de 2016

LAS CORALES DE TOMARES E ISLA CRISTINA INAUGURAN LA XXX EDICIÓN DEL FESTIVAL CORAL DEL ATLÁNTICO

Intervención de la Polifónica de Tomares (Sevilla)

El Templo Parroquial de Nuestra Señora de los Dolores se quedaba pequeño en la apertura del Festival Coral del Atlántico, que se celebra hasta este domingo 16 de octubre y que este año cumple su trigésima edición.

El concierto inaugural estuvo protagonizado la Coral Polifónica  “Isla Cristina”  y la Polifónica de Tomares ambas dirigidas por Vicente Sanchís Sanz, uno de los creadores de este festival y bajo la subdirección de  Virginia Peña.
Carlos Guarch , Mancomunidad de Islantilla;  Salvador Gómez, Diputado por la Costa
Francisco González, Delegado de Cultura y Antonia Grao, Alcaldesa. 
                                

Durante la apertura, la primera Edil isleña intervino para una vez dada a todos la bienvenida a esta nueva edición, destacar “la solidez de un Festival que hoy cumple treinta años” rememorando los inicios de esta gran cita del otoño cultural isleño cuando decía “parece que fue ayer cuando una incipiente Coral Polifónica “Isla Cristina”, con gente muy joven en sus filas decidía, junto con el Ayuntamiento, poner en marcha un Festival Coral y ya han pasado treinta años”.

La Alcaldesa destacaba también la gran trayectoria que aquella Coral, hoy Coral Polifónica “Isla Cristina”, que, como decía “desde entonces se dedicó a llevar el nombre de nuestro pueblo muy alto y fuera de nuestras fronteras haciendo que todos nos sintiéramos todos muy orgullosos”.

En este punto la primera Edil reconocía también la gran labor de los dos directores que crearon, promovieron e impulsaron este Festival, Vicente Sanchís y Horacio Noguera y al que luego se uniría Aurelio Jara y la Coral Padre J. Mirabent “con una importante trayectoria y que también ha jugado un papel fundamental en este Festival, llevando a gala el nombre de nuestro pueblo también muy lejos y cosechando grandes éxitos” por lo que hoy “en esta trigésima edición del Festival Coral del Atlántico quiero darles las gracias a ellos, a Horacio, Vicente y Aurelio por crear,  cuidar y mantener esta gran cita con el canto vocal”.

La noche continuó con un emotivo y excelente concierto en el que ambas formaciones ofrecieron una brillante actuación cantando juntas algunos temas del repertorio.

Coral Polifónica  "Isla Cristina"
                                   
Cabe destacar que la Coral Polifónica "Isla Cristina" cumple su 35 Aniversario, hecho que no pasó desapercibido y convirtió la actuación en un homenaje a todos aquellos que hicieron grande esta Coral. A su director, Vicente Sanchís tan vinculado a Isla Cristina, a quien se le hizo entrega del pin de oro de la Coral, a los cantantes veteranos y fundadores de esta formación y a su codirectora, Virginia Peña. Fue una actuación en la que al margen del programa anunciado, la Coral regaló a los presentes muchos de los temas de su larga trayectoria arrancando muchos aplausos y más de una lágrima de emoción del respetable con las intervenciones de los solistas y más aún, cuando el maestro Sanchis, hacía entrega de la dirección a Virginia Peña, a quién dedicó hermosas palabras de reconocimiento y entregó la batuta con la que dirigió la Cantata compuesta por él, y dedicada a Isla Cristina durante la 29 edición del Festival Coral del Atlántico en 2015

Francisco González, Delegado
 de Cultura junto a Vicente Sanchis
Como es habitual, en el transcurso de las actuaciones se hacía entrega a las Corales del emblema del Festival. El Primer Teniente de Alcalde y concejal de Cultura, Francisco González, entregaba dicho emblema a la Polifónica de Tomares y a su director, Vicente Sanchís y aprovechaba para agradecer a las instituciones y entidades “que han hecho posible a lo largo de todos estos años que este Festival se celebre cada otoño”. Instituciones como la Diputación Provincial y el Obispado de Huelva y al Párroco José Luis Vázquez, “que cada año nos cede este magnífico espacio que se torna inmejorable para el canto coral por su excelente acústica,  convirtiéndose  en un gran templo de la música y la cultura”, dijo el edil.

También felicitaba González a los directores que ha tenido este Festival y destacaba su solidez, algo que como dijo “se demuestra cada año cuando vemos el Templo a rebosar de público en cada uno de los conciertos que han tenido lugar en todas las ediciones”.
Vicente Sanchis, dirigiendo un  pieza musical. 
Asimismo el concejal de Cultura se refirió “al emblema del Festival, el caballito de mar obra del escultor isleño Francis Zamudio” el cual, como dijo,  “hemos vuelto a recuperar en la XXX edición de este Festival”.

Antes de finalizar la noche, la Alcaldesa cerraba este primer concierto haciendo entrega del emblema a la Coral Polifónica Isla Cristina y a sus directores, Vicente Sanchís y Virginia Peña, tomando de nuevo la palabra para felicitarles “por este maravilloso concierto que estoy segura no ha dejado a nadie indiferente ya que ha sido la mejor actuación que podía tener el arranque de la trigésima edición de nuestro festival” al tiempo que daba las gracias a Vicente Sanchís en nombre el pueblo isleño “por todos los momentos que nos has regalado a lo largo de estos años con tu Coral y llevando el nombre de nuestro pueblo tan alto y, como no, por esa gran labor que has hecho por el canto coral en Isla Cristina”.


 “Isla Cristina es música, y esta noche lo hemos vivido aquí, y lo viviremos los próximos días, pero hoy todos nos hemos emocionado con este concierto en el que hemos sentido y recordado momentos muy queridos para todos los que amamos el canto coral”, apostillaba la Alcaldesa muy emocionada y reiterando por tanto su agradecimiento “a todos los que han contribuido a la historia de este Festival, “a los que están y a los  que se fueron”

Las corales de Tomares e Isla Cristina, dirigidas por Vicente Sanchis. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.