Francisco González Salgado, en la presentación de la XXIX Edición del Festival |
El evento ha sido
presentado hoy por el Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura,
Francisco González y el director del Certamen Aurelio Jara.
Esta cita con la música
vocal, con más de un cuarto de siglo, es todo un referente en la provincia de
Huelva.
Como novedad este año se
desarrollará en dos espacios, el Templo de Nuestra Señora de los Dolores y el
Teatro Municipal Horacio Noguera.
Isla Cristina, 6 de octubre de 2015.- El Primer Teniente y Concejal de Cultura,
Francisco González ha presentado hoy la XXIX Edición del Festival Coral del
Atlántico que se celebrará del 9 al 11 de octubre en el Templo Parroquial de
Nuestra Señora de Los Dolores y en el Teatro Municipal ‘Horacio Noguera.’
La presentación, que ha tenido lugar en la Diputación
Provincial, ha contado con la presencia del Diputado de la Costa, Pedro Pascual
Hernández y el director del Festival Aurelio Jara.
Así, el representante provincial ha comenzado
agradeciendo la presencia tanto del Concejal de Cultura como del director del
Festival poniendo en valor “la solidez de este festival que cumple este año su
vigésimo novena edición”, algo que como ha dicho el diputado provincial, “no es
tarea fácil, sobre todo en estos tiempos y esto es gracias a que el trabajo a
lo largo de todos estos años se ha hecho muy bien” subrayando “el compromiso y
al implicación del Consistorio isleño en este certamen” y mostrando por tanto
también el compromiso “firme y claro” de la Diputación Provincial “por fortalecer la música y la cultura, en
definitiva por seguir apostando y apoyando el Festival Coral del Atlántico que
en estos momentos es referente en Andalucía y en todo el territorio nacional.”
Por su parte, el director del Festival, Aurelio Jara,
que ha desgranado toda la programación dando a su vez varias pinceladas de cada
una de las formaciones, ha reiterado “el
esfuerzo y la dificultad que supone el mantener un festival a lo largo de todos
estos años, especialmente en estos últimos años, en los que ha sido un logro
importante seguir celebrándolo con tan poco presupuesto, y mantener, por otro
lado, la calidad de las formaciones que participan para que estén al nivel que
tiene este festival” aunque si bien ha destacando “que esto se hace gracias a
la tradición y las raíces musicales que existen en Isla Cristina” para
finalizar haciendo un llamamiento a los amantes de la música en general y del
canto vocal “a que acudan a los conciertos para disfrutar de todas estas voces
y de los conciertos que serán de gran calidad.”
Aurelio Jara, Pedro Pascual y Francisco González |
Para finalizar, el Primer Teniente de Alcalde y
delegado municipal de Cultura, Francisco González, ha cerrado la comparecencia
agradeciendo en primer lugar “el apoyo prestado por la Diputación Provincial a este Festival desde sus comienzos en el año
1987” un festival que, como dijo el edil isleño “esta considerado como uno de
los principales referentes de la provincia y de Andalucía cuando hablamos del
canto coral y que por supuesto, la hacen
grande. “ Y es que como dijo Francisco González, “este proyecto que hoy es un
festival consolidado y por el que han pasado formaciones de gran nivel tanto
nacionales como internacionales, nació gracias a un grupo de hombres y mujeres
que apostaron por la cultura, que se ha
consolidado en el tiempo gracias a personas como su iniciador Vicente Sanchís,
Horacio Noguera o Aurelio Jara, así como todas las corporaciones que los han
mantenido, para mi, que también me
siento parte de él y como concejal de Cultura, es un privilegio poder
presentarlo.”
Para nosotros es un orgullo que Isla Cristina y por
ende Huelva sea un referente en el canto coral gracias a este festival”, ha
dicho el Concejal de Cultura quien igualmente ha lamentado “que los duros
momentos económicos también hayan afectado a este Certamen pero que “gracias a
los apoyos y las ayudas de instituciones como la Diputación, el Obispado, que
cede el Templo para los conciertos año tras año, la Fundación Caja Sol, o la
Mancomunidad de Islantilla, en esta edición,
el festival siga manteniéndose y manteniendo su nivel.”
Una continuidad a la que se une, como ha indicado
Francisco González, “la excelente cantera de voces que tenemos en Isla
Cristina, una ciudad de gran tradición musical,
que garantizará el futuro de este festival y de la música coral en la
provincia de Huelva.”
Para finalizar el Concejal de Cultura reiteró su
agradecimiento a “todos aquellas personas, entidades, corales que han
colaborado a lo largo de todos estos años en la organización del Festival Coral
del Atlántico, y les ha emplazando para que sigamos trabajando para la próxima
edición con la que cumpliremos treinta años, para que Isla Cristina tenga el
Festival que se merece “haciendo una invitación a toda la provincia para que
“asistan y disfruten de la música y de todos y cada uno de los conciertos.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.