![]() |
Coral Polifónica "Padre José Mirabent". Isla Cristina |
El
Templo Parroquial de Nuestra Señora de los Dolores volvió a registrar anoche un
lleno absoluto en la segunda jornada de la XXIX Edición del Festival Coral del
Atlántico que se celebra estos días en Isla Cristina.
El
concierto estuvo protagonizado por la Coral Polifónica Padre J. Mirabent, de
Isla Cristina y la Coral Juvenil ‘Alegría’ de Madrid y contó con la asistencia,
en representación del Ayuntamiento, de la Alcaldesa, Antonia Grao, el Primer
Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura, Francisco González y el Teniente de
Alcalde Carlos Guarch, así como varios miembros de la Corporación Municipal.
![]() |
Coral "Alegría" de Madrid |
Abrió
la jornada la agrupación madrileña dirigida por Fran Díaz deleitando al público
asistente con un amplio repertorio con temas de Haendel, Ennio Morricone o Karl
Jenkins. Al finalizar, el Concejal de Cultura hizo entrega a su director del
emblema conmemorativo del Festival felicitando a la formación “por el magnífico
concierto que estáis ofreciendo y por estas maravillosas voces que componen
esta Coral” al tiempo que dio algunas pinceladas de la historia de este Coro
“del que nos hemos quedado prendados”. “Podéis sentiros orgullosos y dichosos
por este trabajo y por esta gran formación”, dijo el edil isleño que finalizó
apostillando que “la música une a los pueblos y a través de este festival
habéis removido nuestros sentimientos y nos habéis emocionado” al tiempo que
dijo “Isla Cristina es un pueblo acogedor, de puertas abiertas, por ello tenéis aquí vuestra casa y
los brazos abiertos”.
![]() |
Francisco González hizo entrega a Fran Díaz, director de la coral madrileña, del emblema del Festival |
Cerró
la noche la Coral Polifónica Padre J. Mirabent, bajo la dirección de José
Alfonso Jara y Aurelio Jara, director también del Festival. La formación isleña
volvió a sorprender con la calidad de las voces ofreciendo un variado programa,
al igual que su antecesora, y con temas como el Hosanna de Miklos Rozsas, Los
Panchos, Mocedades, Nino Bravo o el artista isleño Manuel Carrasco, entre
otros. En esta ocasión el director de la formación isleña recibió el galardón
del Festival de manos de la Alcaldesa isleña, Antonia Grao quien en primer
lugar quiso felicitar a la Coral “por este gran espectáculo” y porque, como
continuó diciendo “con vuestra voces demostráis una vez más lo que significa
Isla Cristina en el canto Coral”.
![]() |
La alcaldesa Antonia Grao, entrega al director de la coral Padre J. Mirabent el emblema del Festival. |
Y
es que ya lo decía el pasado viernes la Primera Edil en la inauguración de este
Festival “Isla Cristina es música, aquí creamos música y la potenciamos con
Corales como estas” poniendo en valor por tanto “el esfuerzo de directores como
Aurelio Jara y José Alfonso Jara Biedma” ya que como dijo “gracias a ellos el
nombre de nuestra ciudad es conocida por toda España porque, en lo musical han
llevado el nombre de Isla Cristina a lo más alto, dentro y fuera de nuestras fronteras”
por lo que les mostró su agradecimiento en su nombre y en el del pueblo isleño,
animándoles a que “continuéis trabajando por la música isleña y para que Isla
Cristina siga conociéndose y siendo referente cuando hablemos de canto Coral”
para finalizar felicitando igualmente “a la Coral Juvenil Alegría de Madrid,
por su concierto y por vuestra participación en este Festival”.
Recordar
que esta noche tendrá lugar la clausura de esta vigésimo novena edición del
Festiva Coral del Atlántico con la actuación de la Coral Polifónica Isla
Cristina, dirigida por Vicente Sanchís y Virginia Peña. El concierto tendrá
lugar en el Teatro Municipal Horacio Noguera de la localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.